FLORENCIO PARRAVICINI rodeado de la cancionista Libertad Lamarque, la tiple Alicia Vignoli, la bailarina Rosy Morán y el actor León Zárate, en uno de los ensayos de las revistas con que inició su temporada en el Teatro Maipo la compañía a cuyo frente figura aquel primer actor. |
|||||
¿Qué hacemos con el empréstito?
|
|||||
QUE QUIEREN CON LAS ALARMA
PARRA Y LA GLORIA |
|||||
El tango Rencor fue estrenado por Libertad Lamarque en la revista “Parra y la Libertd” en el teatro Maipo. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
|||
|
|||
GLORIA GUZMAN Y FLORENCIO PARRAVICINI, en uno de los cuadros de la revista “Parra y la Gloria”, que viene representando en el Teatro Maipo
Diario La Prensa 11 de agosto de 1932 |
|||
RISAS OLIMPICAS |
|||
|
|||
![]() Florencio Parravicini y Pepy (hermana de Olga Zubarry ) 1932 Archivo Teatro Maipo |
|||
![]() 10 de octubre de 1932 |
COMPAÑÍA DE REVISTA PORTUGUESA MARIA DAS NEVES, primera figura, y Carlos Leal, primer actor, elementos principales de la compañía de revistas portuguesas. LAS PRINCIPALES FIGURAS de la compañía portuguesa de revistas De izquierda a derecha: Aurela Vaz, Albertina Ramos, María das Neves, directora; Elisa de Guisete, Filomena Cazado y Olga Viere, en uno de los cuadros regionales. |
|||
|
|||
11 de Diciembre de 1932 Es probable que Fígaro y su gran día o el Gran día de Fígaro fuera una de las últimas exhibiciones de cine en el Maipo. La película fue realizada por Mario Camerini (Italia 1895 -1981). |
|||
|
|||
21 de Diciembre de1932
|
|||
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |